viernes, 24 de octubre de 2008

Lo que tu hijo te dice sin palabras





Niño de un año riéndose y jugando.Muchos padres tienen la sensación de que sus hijos intentan comunicarse con ellos antes de lanzarse a hablar. Y no son imaginaciones suyas. Con doce meses, los bebés usan el lenguaje corporal para expresar sus ideas y sentimientos.

Muchos padres afirman tener la sensación de que sus hijos intentan comunicarse con ellos mucho antes de hablar. Y no son imaginaciones suyas. Cumplido el año, aunque el niño aún no usa las palabras, sí se sirve de la comunicación no verbal.


Es posible que al niño aún le queden unos meses para pronunciar sus primeras palabras, pero eso no significa que no use otro medio de comunicación: el lenguaje no oral.
Los pequeños de más de 12 meses transmiten sus sensaciones mediante los gestos de su cara, la respiración o incluso los movimientos de las extremidades.


Anímale a expresarse

  • Ayudarle a usar la expresión corporal y esforzarse por comprenderle es bueno para su crecimiento y estrechará la relación con sus padres.
  • Además, la comunicación corporal suele darse de una forma más espontánea que la verbal, por lo que es el indicador más fiable de sus verdaderas emociones. Cuando comience a hablar, hay que fijarse en las expresiones de su cuerpo. Los padres aprenderán algo nuevo cada vez que le miren.
  • Para comprender el lenguaje no verbal de un pequeño, hace falta tiempo y experiencia. Pero si crees entender qué te está diciendo, dile qué es lo que interpretas. Si te equivocas no importa, y si aciertas, él se sentirá feliz.

Algunas pistas

Aunque cada niño diseña su propio lenguaje, hay expresiones comunes que utilizan todos:
  • El llanto sigue siendo la forma más directa de manifestar malestar o enfado.
  • Las manos abiertas y extendidas a los lados significan que está feliz.
  • Los hombros erguidos son signos de satisfacción, mientras que la cabeza baja denota preocupación.
  • Una respiración rápida puede querer decir que está ansioso por algo.

No hay comentarios: